Canal de Denuncias

La Obligación del Canal de Denuncias garantiza a la empresa de mantener confidencialidad, cumplimiento normativo y un entorno laboral ético, ofreciendo una vía segura para reportar irregularidades y proteger los derechos de todos.

Un Canal de Denuncias es una herramienta diseñada para que empleados, proveedores o terceros puedan informar de manera confidencial sobre irregularidades, incumplimientos legales o éticos dentro de una organización. Su objetivo principal es prevenir y detectar conductas como el fraude, el acoso laboral, la discriminación o cualquier práctica que pueda poner en riesgo la integridad de la empresa.

Este sistema sirve como una vía segura para fomentar la transparencia, proteger a los denunciantes frente a posibles represalias y garantizar el cumplimiento normativo, ayudando a mantener un entorno laboral justo y ético.

El funcionamiento es sencillo: las denuncias pueden realizarse de forma anónima o identificada, a través de medios como correo electrónico, teléfono, mensajería de voz o reuniones presenciales. Una vez recibidas, son gestionadas de manera confidencial por un equipo especializado, que realiza las investigaciones necesarias y adopta las medidas correctivas pertinentes para resolver el caso.

manos en primer plano protegiendo un grupo de siluetas de madera, concepto de protección

Beneficios de un adecuado Canal de Denuncias

Prevención de riesgos legales

Detecta y aborda posibles infracciones legales o normativas de forma temprana, evitando sanciones, demandas y problemas con las autoridades.

Protección de los denunciantes

Garantiza confidencialidad y protección contra represalias, fomentando un ambiente laboral seguro y alentando a las personas a informar sobre irregularidades.

Mejora de la reputación empresarial

Demuestra compromiso con la ética y el cumplimiento normativo, fortaleciendo la confianza de empleados, clientes y socios en la organización.

Cumplimiento normativo

Ayuda a cumplir con las leyes y regulaciones sobre canales de denuncia, evitando multas y fortaleciendo la posición de la empresa frente a auditorías o inspecciones.

Preguntas frecuentes FAQ

Es un sistema que permite informar de forma confidencial sobre irregularidades, incumplimientos legales o éticos en una organización.
 

Empresas con más de 50 trabajadores, entidades públicas, partidos políticos, sindicatos y organizaciones que gestionen fondos públicos.

Mediante el anonimato, la protección de datos personales y la prohibición de represalias contra los informantes.
 
 
Fraude, corrupción, acoso laboral, discriminación y cualquier incumplimiento de leyes o normas internas.
 
La denuncia es investigada de forma confidencial, y se adoptan medidas correctivas si corresponde. El informante recibe respuesta en un máximo de tres meses.
 

 

 

Necesita un abogado? contáctenos

Siéntase libre para consultar sin compromiso cualquier duda que tenga, estamos aquí para ayudarle.


68 / 100 Puntuación SEO